Algunos me habéis preguntado como escribo el código dentro de mis artículos, pues como para casi todo en esta vida, hay un plugin que te hace el trabajo duro. Este plugin se llama SyntaxHighlighter Evolved, lo que te permite este plugin es incrustar código de diferentes lenguajes de programación, respetando la estética de cada lenguaje y sin interpretar el código en sí. Este plugin te viene muy bien si eres programador o diseñador y quieres incrustar código en tu página web, para hacer tutoriales, dar alguna explicación, o realizar ejercicios como en mi caso.

[icon image=»mouse» align=»left»]

¿Cómo se usa SyntaxHighlighter?

El uso es muy fácil, instalas el plugin, lo puedes encontrar desde el apartado de plugins en WordPress, una vez instalado solo tienes que crear tu artículo y poner el código entre etiquetas como esta [ html ] [/ html ], pero sin espacios, en vez de HTML, puede ser CSS, PHP, Java y muchos más lenguaje, aunque estos suelen ser los más utilizados.

También puedes configurar este plugin, por ejemplo si no quieres que aparezcan los números de línea lo puedes hacer desde la configuración del plugin en Ajustes > SyntaxHighlighter o directamente añadiendo light=»true» dentro de la primera etiqueta, desde la configuración del plugin también puedes indicar cuantos números quieres en la numeración de las líneas modificando el «Line Number Padding».

Os dejo un ejemplo de como quedaría el texto entre las etiquetas [ html ].

<!DOCTYPE HTML> 
 <html>
   <head>
     <title>Ejemplo1</title>
   </head>
   <body>
     <p>ejemplo1</p>
   </body>
 </html>

Como inconveniente a este plugin diría que tarda un poco en visualizarse el estilo del código. Bueno espero que os haya servido de ayuda, ya que a mi me costo un poco encontrar un plugin que te diera una solución a este problema.