¿Tienes un proyecto y no sabes que herramienta usar? Hoy vamos a hablar de WordPress, vamos a intentar sacar todas las desventajas de WordPress ¿Es tan bonito como te lo pinto? ¿realmente es la mejor herramienta para hacer tu página web? ¿deberías usarlo en tu proyecto? A continuación vamos a sacar las mayores desventajes de WordPress.

Listado de desventajas de WordPress

1. Conocimiento

Una de las primeras desventajas de WordPress, es el conocimiento necesario que hace falta para empezar con WordPress.

Worpdress es un CMS que realmente es muy sencillo lo que es la instalación, pero preparar tu plantilla, configurarla como tú quieres y configurar los plugins necesarios no siempre es tan fácil. Requiere unos conocimientos previos que debes adquirir realizando algunos cursos de wordpress, o tienes que familiarizarte con la herramienta para poder llegar a usarla de una manera correcta.

Por ello si no tienes mucho tiempo y no tienes ganas de aprender, WordPress no es una herramienta que deberías usar.

No te pierdas este artículo con los 10 errores más comunes en WordPress que la gente comete.

2. Seguridad de WordPress

En el segundo punto y posiblemente uno de los más importantes, tenemos el tema de la seguridad.

Que WordPress sea el CMS más conocido a nivel mundial hace que sea atractivo para los hackers, como no configures bien tu página de WordPress, va a ser un coladero para hackers y que te lo puedan infectar.

Siguiendo el primer punto, como no sepas cómo configurarlo de manera correcta cuidado porque incluso haciendo las cosas bien puede ser hackeado,  si tienes una página wordpress o quieres hacerls, la seguridad es un tema muy importante debes estar al día y configurar tu WordPress de manera que no sea tan fácil para los hackers que entren.

Nunca te olvides de hacer copias de seguridad periódicamente para que en cualquier caso de que sea hackeado puedas hacer una restauración de tu página web y puedes volver a la normalidad.

Uno de los aspectos positivos que tiene wordpress es el uso de plugins, WordPress tiene miles de plugins y esto es un arma de doble filo, como empieces a instalar muchos plugins que no están comprobados o no tienen buenas valoraciones por los clientes o simplemente que no están en la última versión de WordPress , pueden llevarte muchos quebraderos de cabeza y de hecho un simple plugin te puede romper la web, así que cuidado que esto siempre puede puede ser un arma letal.

También el uso de muchos plugins va a hacer que la velocidad de tu sitio sea más lenta ya que cuando se abre la web tiene que cargar todos estos plugins, debemos controlar mucho todos los plugins que instalamos y que sepamos qué está haciendo cada uno de los plugins.

3. Velocidad de WordPress

¿Es WordPress rápido? De entrada te diría que no es una de sus cualidades, ya que cuando nosotros hacemos la instalación de wordpress estamos añadiendo un montón de ficheros y configuraciones que posiblemente luego no necesitemos, ya que todos estos paquetes se instalan automáticamente en la instalación por defecto de wordpress y luego tú ya tienes que estar investigando cómo hacer tu página web más rápida.

Así que en principio, otra de las desventajas de WordPress podríamos decir que es la velocidad.

Para solucionar esto, lo primero que tendrías que hacer es comprar una plantilla de pago, y que esta plantilla sea rápida, porque muchas plantillas son muy bonitas pero lo que hacen es retrasar tu página mucho ya que cargan muchos estilos que no son necesarios, debes ver la documentación de tu plantilla para comprobar si es compatible con plugins que hagan mejorar la velocidad de tu página web, por ejemplo como plugins de optimización de caché, la optimización de caché es esencial y hay plugins que realmente hacen bien su trabajo, pero tienes que comprobar que no son incompatibles con tu versión de tu plantilla de WordPress.

No te dejes guiar solo por la apariencia de tu plantilla, fijate que la velocidad sea óptima.

También podríamos usar por ejemplo un CDN para hacer tu web más rápida, básicamente si no sabes lo que es pues sería como que tu web en vez de cargar de un único servidor pues va a cargar de varios servidores.

4. Imagen de marca

La imagen de marca que puedes obtener con WordPress puede ser muy atractiva, además existen muchas plantillas que son muy bonitas pero como no te dediques un tiempo a personalizarlas, va a ser parecida a otras webs y la persona que entienda va a saber que esta página está hecha en WordPress.

Realmente esto no es del todo malo pero imagínate que entras a una página web de un banco y te das cuenta que la web está hecha en WordPress, pues no te va a dar mucha confianza y luego también si pones el nombre del dominio y añades wp-admin y directamente entras al login de WordPress, esto tampoco transmite mucha confianza, hay formas que podemos ocultar esto pero que ya son unas configuraciones que tú tienes que estar haciendo para que no de esa mala imagen.

Además  es que lo que está pasando es que mucha gente instala plantillas que no son de pago, que son gratuitas y WordPress se convierte en súper ineficiente, porque esta plantilla aparte de que va a ser lenta, va a estar mal optimizada, Google no lo va a entender bien y no va a tener buen posicionamiento.

Cuando la plantilla es gratuita vemos abajo en el footer quién que ha sido diseñada o desarrollada por el creador de esa plantilla y eso para la imagen es nefasto.

wordpress

¿Cuando usar WordPress?

WordPress te puede venir bien por ejemplo si quieres crearte un blog, ya que el panel de administración aparte de que es muy sencillo de utilizar te permite crear un blog de manera muy fácil e ir actualizándolo periódicamente sin complejidad alguna.

WordPress también va a ser tu mejor herramienta si por ejemplo no te quieres gastar mucho dinero en hacer una página desde cero, hacer un desarrollo medida siempre va a dar los mejores resultados pero también va a requerir mucho tiempo o dinero, así que WordPress está bien para cuando necesitas una página web rápida o tienes alguna empresa que quiere tener presencia en internet sin mucho coste, poniendoun formulario de contacto o unas imágenes con los servicios que ofreces, en menos de una semana pues lo tienes montado.

¿Cuando no usar WordPress?

Cuando queremos hacer algo muy personalizado, por ejemplo crear una web de un hotel o una web de reservas, o una web con  funcionalidades peculiaries, ya que con WordPress va a ser muy difícil realizarla y no va a ser muy escalable.

Otro de los problemas que tenemos con WordPress es si queremos hacer modificaciones importantes en la página web, ya que trabajar con la API de wordpress es bastante costoso y no podemos ajustarla a nuestra medida, así que en definitiva WordPress no va a ser siempre tu mejor opción.

Bueno esto ha sido todo, si necesites un profesional que te asesore, ponte en contacto conmigo para que valoremos tu proyecto y veamos cual es la mejor opción.