Si acabas de crear una página web, sabrás que la seguridad es importante, puesto que seguro no quieres que otros usuarios entren en tu página sin que te des cuenta o que alteren el funcionamiento de la misma. Así de primeras, una buena contraseña fuerte (muy fuerte) podría funcionar, pero no es suficiente.

A continuación te contamos 5 consejos de seguridad muy importantes y 4 plugins que te van a venir muy bien (gratuitos) para que tu sitio web sea más seguro y si quieres saber más sobre el tema, puedes consultar este artículo en el que te damos 5 consejos sobre ciberseguridad.

5 consejos para que tu página sea segura

Consejos ciberseguridad

  • Actualizaciones: actualizar WordPress y los plugins es importante. Esto es igual que en los smartphones, ya que las actualizaciones existen por un motivo, y uno de ellos es la seguridad. Al fin y al cabo, no te cuesta nada hacerlo. No obstante, sí debes tener cuidado con el tema si no tienes temas hijos.
  • Cuidado los con plugins externos: es posible que por la red nos encontremos con todo tipo de plugins, pero algunos podrían ser peligrosos y venir de fuentes de poca confianza. Siempre que instales un plugin, hazlo de un desarrollador conocido o que tenga muchas valoraciones y descargas. Es señal de que es bueno y seguro. Con los temas piratas ocurre lo mismo, intenta evitarlos en la mayor medida de lo posible por este mismo motivo, aunque puede que no pase nada, pero siempre es un riesgo al que te expones.
  • Copias de seguridad: tener los datos a salvo es la clave de las copias de seguridad. Dependiendo de lo mucho que utilices tu sitio web, una copia a la semana, cada quince días o al mes podría ser suficiente. Yo te recomiendo que hagas una copia semanal, pero si apenas sacas contenido puedes manejarlo a tu gusto.
  • Usa una contraseña fuerte: es importante que uses una contraseña muy fuerte, si puede ser de esas generadas gigantescas mejor que mejor. Y no la uses en más sitios. Es muy importante que lo hagas de esta manera por la seguridad de tu contenido.
  • Evita usar admin como nombre de usuario: es muy habitual encontrarnos con páginas con nombre de usuario admin y contraseña admin o 1234. Evita por completo esto, ten un nombre diferente, no pongas admin. Otro detalle importante, sería cambiar el login de página.

3 plugins de seguridad para WordPress

Pero estos consejos no terminan aquí, porque ahora pasemos al caso práctico sobre cómo hacer más segura tu página web de WordPress: con los anteriores consejos y mediante estos plugins de seguridad.

Wordfence Security

plugin seguridad

Este es uno de los plugins mejores valorados de la comunidad con un 4,9 sobre 5 puntos. Tiene como competidor directo el otro plugin que te damos como alternativa (el que te mostramos a continuación). Y está claro que es muy completo y manejable. Con este plugin de seguridad, podrás olvidarte del malware y de los hacks. Estarás totalmente protegido.

DescargaWordfence

All In One WP Security & Firewall

plugin seguridad 2

Para muchos el mejor plugin de seguridad con un 4,8 sobre 5 puntos. Es un plugin todo en uno, que además es muy sencillo de usar. Es totalmente gratis y no tendrás que preocuparte por la velocidad, tras su instalación no notarás que tu página va más lenta. Desde ese momento, será más segura.

Podrás elegir este plugin de seguridad o el anterior, ambos son geniales. Puedes documentarte bien sobre ambos y elegir a ver cuál te gusta más. A pesar de que el primero tiene un 4,9 de nota, personalmente me entiendo mejor con el segundo, que tiene 0,1 menos de nota, un 4,8.

DescargaAll in One WP Security & Firewall

Google Captcha (reCAPTCHA) by BestWebSoft

plugin recaptcha google

Este plugin es perfecto para evitar todo tipo de SPAM y bots. Si lo instalas y configuras adecuadamente, encontrarás la casilla de verificación de que no eres un robot en los comentarios y en el login. Es imprescindible.

DescargaGoogle Captcha

Plugin extra para copias de seguridad

UpdraftPlus – Backup/Restore

copia de seguridad

Con este plugin podrás hacer copias de seguridad de tu sitio rápidamente. Podrás incluso guardar el contenido automáticamente (en el plazo que indiques de una semana / quincena / mes) en Drive, Dropbox o dónde tú quieras. Tan solo tendrás que autentificarte con el servicio dónde quieras que se almacenen y listo. Nos ofrece muchas posibilidades y es muy fácil de usar. Seguro que te apetece probarlo si no tienes nada mejor a mano, yo es el que te recomiendo.

DescargaUpdraftPlus

Espero que te haya servido esta recopilación de consejos y de plugins para reforzar la seguridad de tu página web. Si nos recomiendas algún plugin para añadir a la lista, puedes dejárnoslo en los comentarios. ¡Lo añadiremos encantados!