Que el mundo va evolucionando día a día es algo de sobra conocido. El uso de las nuevas tecnologías en nuestras vidas es algo habitual, por eso no nos sorprende que un estudio reciente sobre las ventas musicales a nivel mundial, nos revela que el formato digital a superado al físico por goleada.

La irrupción de plataformas digitales como Spotify en el mercado ha ayudado bastante a este incremento del consumo digital, ya que se estima el uso de este sistema en millones de usuarios por todo el planeta y grandes ganancias por motivos publicitarios.

spotify 2

No todos los usuarios de Spotify tienen cuenta premium, ya que este sistema permite oír música gratuitamente escuchando cada cierto tiempo una pequeña cuña de publicidad. Si el usuario quiere omitir la misma y tener mejor calidad de sonido y llevarse la música a todas partes sin necesidad de estar conectado, tiene que pagar una cuota mensual, que es diferente dependiendo del país donde este disponible el sistema.

Por eso, y en pleno año 2016, no nos puede extrañar para nada la desaparición del sistema físico como reclamo comercial, ya que los precios, en este tipo de plataformas, son más asequibles. Cierto es que el coleccionista se niega a desprenderse de lo tradicional, pero no nos podemos dejar engañar, lo digital ya esta superando a lo físico en el mundo de la música.

spotify 2

Los artistas, no todos partidarios de lo digital, si han sacado provecho a esto, ya que sus conciertos y apariciones en medios han incrementado bastante, debido a a la popularidad de este tipo de plataformas y la facilidad para acceder a la misma.

Yo mismo me incluyo entre los coleccionistas de música, y yo mismo me doy cuenta de la importancia de lo digital y la facilidad y rapidez de la misma. No es lo mismo disponer de toda la discografía de tu artista favorito a un solo clic que tener que buscar entre tu colección de CD´S o vinilos y reproducirla.

spotify 3

Incluso la radio tradicional, esa que ha acompañado a los habitantes de este planeta durante muchos años, poco a poco va desapareciendo, superando ya la misma Spotify a las radios tradicionales de México, una de las ciudades más pobladas del mundo.

Paises como Japón, buque insignia del consumismo, aun se aferra al formato físico, ya que miles de negocios se sustentan del mismo. Poco a poco van bajando las ventas de lo físico en este país, y muchos artistas optan por un lanzamiento solo en formato digital.

spotify 4

Artistas como Rihanna o Miley Cyrus han ofrecido, totalmente gratis, sus dos últimos lanzamientos. Un boom de noticia que miles de medios de comunicación publicaron, y que estimo bastantes ingresos a las plataformas digitales donde se regalaban estos discos.

Lo digital ha llegado, para quedarse para siempre. Los coleccionistas puede que no lo quieran aceptar o crean que no tiene la calidad suficiente, pero lo digital ya esta ganando terreno a muchas cosas y llegará a imponerse a todo lo demás.