Si quieres realizar algún proyecto, ya sea una página web o alguna app para móvil, o bien mejorar tu página web o simplemente actualizarla, pero no tienes los conocimientos suficientes para llevar el proyecto a cabo, tienes dos opciones, contratar a un programador Freelance o Empresa.
¿Contratar a un programador Freelance o Empresa?
Puede ser que creas que una empresa te va a dar más respaldo y más seguridad a la hora de llevar a cabo un proyecto. Pero esto no es para nada cierto, la mayoría de las empresas terminan los proyectos, los entregan y a otra cosa mariposa. Si el cliente no está satisfecho con el resultado, no se van a molestar, al no ser que el cliente quiera otra web o facturar a aparte. Hay empresas que si que dan respaldo y dan mucha importancia a que el cliente quede satisfecho en el resultado, pero suele darse más el caso de esta situación en los freelancers, al ser una persona la que hay detrás del proyecto, los freelancers solemos cuidar más los trabajos realizados.
Como todo en esta vida hay buenos y hay malos, te puede tocar una empresa excelente y que te haga un trabajo de 10, o una empresa chapucera que no culmine con los detalles y se desentienda una vez finalizado el proyecto, lo mismo pasa con los programadores freelance.
La gente piensa que por dejar su proyecto en manos una empresa ya tiene todo resuelto y no van a surgir problemas, pues siento decirte que no, me han venido muchos clientes desquiciados de haber trabajado con otras empresas y no haber podido solucionar los problemas que han ido surgiendo. Luego las empresas se desentienden y como seguramente no ha quedado todo especificado en el contrato, te quedas con una mano delante y otra detrás.
¿Entonces debería elegir a un programador freelance?
No siempre, hay veces que el proyecto puede ser demasiado grande, y las fechas de entrega demasiado tempranas, y el freelance como este sólo no va a poder cumplir con los objetivos. Pero por lo general, los freelance nos preocupamos más en que los trabajos salgan adelante, ya que es somos nosotros mismos quienes damos la cara. Por otro lado, en las empresas, el programador no suele ser el que de la cara, por no decir nunca, ya que es el CEO de la empresa o el manager de proyectos, quien gestiona y da la cara con el cliente.
En ProntoPro me han escrito un artículo donde hablo un poco sobre este tema.
Deja tu comentario