Los procesadores de pago online o bancos virtuales son hoy en día un pilar fundamental para realizar negocios, transacciones, compras, ventas y demás actividades por medio de internet. La tecnología está avanzando día con día y de una manera muy rápida, utilizando estos procesadores eliminamos barreras sociales, económicas y geográficas ya que en estos momentos nosotros podemos estar comprando un producto o en
viando dinero a alguna persona que viva en otro país y la transacción se realiza de manera automática e instantánea sin importar la moneda que manejen en otros países o en la que se desea realizar la transacción ya que todos los procesadores tienen la opción de poder convertir automáticamente nuestro dinero en otras divisas o a la moneda deseada por una pequeña cantidad económica o comisión.
Cuando nosotros realizamos alguna actividad online en la cual seremos recompensados tenemos que tener necesariamente un monedero electrónico o medio por el cual nos pagarán nuestro dinero obtenido. Existen muchas formas por la cuales tú podrías recibir dinero de alguna persona o empresa entre las más importantes podemos mencionar las siguientes:
- Venta de algún artículo, producto, tutorial etc.
- Trabajo en línea o desde casa(Freelance)
- Transacción directa por algún amigo o familiar
- Donaciones por nuestro blog o sitio web
- Participar en sitios de apuestas, casinos o póker
- Ganar un premio económico o algún concurso en línea(No muy común pero es posible y real)
- Ganar dinero gratuitamente por medio de alguna página web PTC(Pago por clic), de encuestas, CPA(Pago por acción) etc.
- Entre muchas otras
Los procesadores de pago online funcionan como los bancos físicos que tú y yo conocemos con la única diferencia que estos funcionan solo en línea. Realizan conversiones a muchas divisas o monedas con la finalidad de que las personas de diversos países puedan utilizarlos. Entre las monedas más comunes están: El Dólar, Euro, Yen, Peso, Rupia, Coronas, Dinar, Franco, Real, Rublo entre otras. La mayoría de procesadores también aceptan la moneda virtual BitCoin que no es más que una moneda virtual universal que está ganando popularidad hoy en día.
Las opciones más comunes para retirar o ingresar dinero a estos monederos o bancos virtuales es por medio de nuestras tarjetas de crédito o débito, transacciones internaciones, bitcoin, transferencias entre usuarios, pagos realizados por personas o empresas etc. Algunos procesadores nos permiten crear una tarjeta prepago virtual MasterCard con la cual podemos hacer compras en línea en donde no nos permitan usar el procesador pero si tarjetas y en el mejor de los casos nos dan la opción de poder tener nuestra propia tarjeta pre-pagada MasterCard física con la cual podemos hacer compras en nuestro país o retirar dinero desde cualquier cajero automático que acepte dicha tarjeta.
No está de más mencionar que estos monederos o bancos virtuales se mantienen en base a las comisiones que cobran por cambio de divisas o a la hora de recibir un pago. En el caso que solo utilices tu monedero para comprar no se te cobrará comisión ya que esta se le realiza a la persona que recibe el pago no a quien lo envía. Si por alguna razón tu compras algo y resulta que nunca te llego o que fue un fraude tienes aproximadamente 60 días para realizar el reclamo o disputa en la cual se determinará si efectivamente tú tienes la razón, de ser así, se te reembolsara el dinero gastado, esto quiere decir que el producto te llega porque te llega y que tienes la garantía y respaldo en las transacciones que realices. Tus datos están bien protegidos con estos procesadores ya que nunca revelan tu información personal y a la hora de una compra o transacción actúan como intermediarios entre nosotros y la otra persona o empresa.
Algunos de los procesadores más utilizados y con muchos años de estar funcionando son:
- Neteller
- PayPal
- Payza
- Skrill
- Payer
- OkPay
- EntroPay
- Perfect Money
- WebMoney
- Entre otros
Para terminar con este artículo solo queda indicarles que es de suma importancia que protejamos nuestros datos personales y bancarios. Antes de realizar una compra verifiquemos si es una página de confianza, cambiemos la contraseña de acceso a nuestros procesadores frecuentemente, si no estamos seguros de una web no compremos directamente con nuestra tarjeta de débito o crédito ya que pueda que se trate de alguna página web suplantada o que solo quiera obtener nuestros datos. Utilizando los procesadores de pago online evitamos brindar estos datos bancarios o personales.
Deja tu comentario